Blog
El fin del neutro: la revolución del color en el diseño de interiores
Durante años, los tonos neutros —blancos, beiges, grises suaves— han sido los grandes protagonistas del diseño de interiores contemporáneo. Espacios minimalistas, luminosos y aparentemente atemporales que ofrecían calma y versatilidad. Sin embargo, la tendencia 2025 marca un giro claro: hoy, cada vez más viviendas apuestan por colores intensos, combinaciones atrevidas y paletas que transmiten personalidad y emoción.
Este cambio no surge por casualidad. Tras épocas marcadas por la sobriedad y la uniformidad cromática, muchos clientes buscan que su hogar exprese quiénes son, qué les gusta y cómo quieren sentirse. Colores vibrantes como los verdes esmeralda, los terracota profundos, los mostaza y los azules intensos llenan paredes, textiles y detalles decorativos, generando atmósferas cálidas, acogedoras y únicas.
En Arquêa Studio observamos cómo nuestros clientes particulares, que antes se inclinaban casi automáticamente por el blanco o el gris, ahora piden propuestas más audaces. Una pared acento en rojo quemado, una cocina en azul petróleo, un baño con azulejos verde oliva… Hoy, la paleta neutra se reinventa mezclándose con matices sorprendentes que revitalizan cada estancia.
Esta revolución cromática también va de la mano de materiales y texturas que refuerzan la personalidad de los espacios. Terrazos coloridos, mármoles veteados, maderas oscuras y papeles pintados con patrones orgánicos o geométricos amplían las posibilidades. La clave está en equilibrar: saber combinar colores llamativos con neutros de apoyo para no recargar el ambiente, sino enriquecerlo.
Las tendencias en diseño de interiores para 2025 destacan, por ejemplo, la combinación de tonos cálidos con acentos fríos para crear contrastes dinámicos. Paletas como coral y verde bosque, terracota y azul noche, o mostaza con gris carbón están entre las favoritas de los interioristas más innovadores. Todo ello alineado con una idea: cada hogar es un reflejo de quienes lo viven y, por tanto, merece ser tratado como una obra única.

El color tiene un poder transformador. Puede delimitar zonas, generar sensaciones de amplitud o recogimiento, y aportar carácter sin necesidad de grandes reformas. A menudo, un simple cambio cromático es suficiente para revitalizar por completo un salón, un dormitorio o incluso un pasillo.
En Arquêa Studio creemos que la evolución del diseño de interiores va más allá de la estética: se trata de crear ambientes que mejoren la calidad de vida, inviten a disfrutar y conecten emocionalmente con las personas que los habitan. Apostar por el color es abrir la puerta a una decoración más auténtica, cálida y estimulante.
Si estás pensando en darle un nuevo aire a tu hogar y quieres descubrir cómo integrar estas tendencias de forma armoniosa, contáctanos. En Arquêa Studio estaremos encantados de escucharte, estudiar tu espacio y diseñar contigo un interior lleno de vida y color. Contacta con nosotros.