Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

    Información de contacto
    Arquitecto:
    Alba García
    cliente:
    Privado
    Tiempo:
    3 meses
    Proyecto:
    Diseño de interiores
    Estrategia:
    Minimalista
    Fecha:
    Julio, 2024

    Considerando las necesidades físicas, mentales y emocionales de las personas, los diseñadores de interiores utilizan enfoques centrados en el ser humano para abordar nuestra vida actual. Al crear enfoques novedosos para promover la salud, la seguridad y el bienestar, los interiores contemporáneos se inspiran cada vez más en la biofilia como un enfoque holístico del diseño. Por definición, el diseño de interiores abarca diversos aspectos de nuestro entorno. La disciplina se extiende a los materiales de construcción y acabados, la carpintería y el mobiliario.

    La biofilia es la idea de que los humanos poseen una tendencia innata a buscar conexiones con la naturaleza. El término se traduce como «amor por los seres vivos» en griego antiguo (philia = amor por/inclinación hacia), y fue utilizado por el psicoanalista estadounidense de origen alemán Erich Fromm en «La anatomía de la destructividad humana» (1973), donde describió la biofilia como «el amor apasionado por la vida y por todo lo que está vivo». El término fue utilizado posteriormente por el biólogo estadounidense Edward O. Wilson en su obra Biophilia (1984), que proponía que la tendencia de los humanos a centrarse en la naturaleza y otras formas de vida y a afiliarse a ellas.